Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2025

Estadísticas básicas de Costa Rica, 2023
Copy link to Estadísticas básicas de Costa Rica, 2023(Los números entre paréntesis se refieren al promedio de la OCDE1)
TERRITORIO, POBLACIÓN Y CICLO ELECTORAL |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Población (en millones) |
5,2 |
Densidad de población por km² |
102,1 |
(39,2) |
|
Menores de 15 años (%) |
19,8 |
(17,0) |
Expectativa de vida al nacer (en años; OCDE 2023 o cifras más recientes) |
81,0 |
(81,0) |
Mayores de 65 años (%) |
11,2 |
(18,3) |
Hombres (OCDE: 2023 o cifras más recientes) |
78,4 |
(78,3) |
Stock de migrantes internacionales (% de la población para 2020) |
10,2 |
(13,9) |
Mujeres (OCDE: 2023 o cifras más recientes) |
83,6 |
(83,6) |
Crecimiento promedio en los últimos 5 años (%) |
0,7 |
(0,4) |
Elecciones generales más recientes |
Feb. 2022 |
|
ECONOMÍA |
|||||
Producto Interno Bruto (PIB) |
|
Porcentaje de valor agregado (%) |
|
||
A precios actuales (miles de millones de USD) |
86,9 |
|
Agricultura, silvicultura y pesca |
4,1 |
(2,8) |
A precios actuales (miles de millones de CRC) |
47 059,3 |
|
Industria, incluida la construcción |
22,2 |
(27,2) |
Crecimiento real promedio en los últimos 5 años (%) |
3,1 |
(1,7) |
Servicios |
73,7 |
(70,0) |
Per cápita (miles de dólares estadounidenses PPA)² |
28,0 |
(59,0) |
|
||
GOBIERNO GENERAL Porcentaje del PIB |
|||||
Gastos (2022) |
27,6 |
(43,9) |
Endeudamiento financiero bruto (OCDE: 2022) |
61,1 |
(109,5) |
Ingresos (2022) |
26,7 |
(39,0) |
Endeudamiento financiero neto (OCDE: 2022) |
59,3 |
(67,2) |
CUENTAS EXTERNAS |
|||||
Tipo de cambio (CRC por cada dólar estadounidense) |
541,35 |
|
Principales exportaciones (% del total de exportaciones de mercancías, 2022) |
|
|
Tipo de cambio PPA (EE.UU. = 1) |
323,00 |
|
Misceláneos |
39,2 |
|
En porcentaje de PIB |
|
Vegetales |
21,9 |
|
|
Exportaciones de bienes y servicios |
38,9 |
(31,2) |
Productos alimenticios |
12,2 |
|
Importaciones de bienes y servicios |
33,6 |
(31,2) |
Principales importaciones (% del total de importaciones de mercancías, 2022) |
|
|
Saldo de cuenta corriente |
-1,4 |
(-0,3) |
Maquinaria y aparatos electrónicos |
17,3 |
|
Posición de inversión internacional neta |
-43,6 |
|
Químicos |
14,1 |
|
|
Combustibles |
12,7 |
|
||
MERCADO LABORAL, DESTREZAS E INNOVACIÓN |
|||||
Tasa de empleo (15 años y más, %) |
52,1 |
(58,0) |
Tasa de desempleo, Encuesta de Empleo (15 años y más, %) |
8,9 |
(4,8) |
Hombres |
63,1 |
(65,5) |
Jóvenes (entre 15 y 24 años, %) |
24,8 |
(10,6) |
Mujeres |
37,7 |
(50,8) |
Desempleo de larga duración (más de 1 año, %) |
1,3 |
(1,0) |
Tasa de participación (15 años y más, %) |
55,4 |
(60,9) |
Obtención de título de grado universitario (entre 25 y 64 años, %) |
25,3 |
(41,0) |
Promedio de horas trabajadas al año |
2 171 |
(1 742) |
Gasto interior bruto en I+D (% del PIB, 2021) |
0,3 |
(2,9) |
MEDIO AMBIENTE |
|||||
Suministro total de energía primaria per cápita (toe) |
0.9 |
(3,7) |
Emisiones de CO₂ por combustión per cápita (toneladas) |
1,5 |
(7,6) |
Energías renovables (%) |
49.7 |
(12,5) |
Extracciones de agua per cápita (1 000 m³, 2022) |
0,6 |
|
Exposición a contaminación del aire (más de 10 μg/m³ de PM 2,5, % de la población, 2020) |
99.9 |
(56,5) |
Residuos municipales per cápita (toneladas, 2022) |
0,3 |
(0,5) |
SOCIEDAD |
|||||
Desigualdad de ingresos (coeficiente de Gini, OCDE: último disponible) |
0,470 |
(0,315) |
Resultados educativos (puntuación PISA de 2022) |
|
|
Tasa de pobreza relativa (%, OCDE: 2020) |
21,2 |
(11,7) |
Lectura |
415 |
(476) |
Mediana del ingreso familiar disponible (miles de USD PPP, OCDE: 2020) |
10,8 |
(27,5) |
Matemáticas |
385 |
(472) |
Gasto público y privado (% del PIB) |
|
Ciencias |
411 |
(485) |
|
Cuidado de la salud |
7,0 |
(9,2) |
Proporción de mujeres en el parlamento (%) |
47,4 |
(32,8) |
Pensiones (2020, OCDE: 2019) |
6,2 |
(9,5) |
|
||
Educación (gasto público, % del INB, 2021) |
6,9 |
(4,4) |
|
|
Nota: Se señala el año entre paréntesis si este difiere del año indicado en el encabezado principal de esta Tabla. Cuando el agregado de OCDE no está disponible en la base de datos original, se calcula un promedio simple OCDE a partir de los datos más recientes disponibles cuando hay datos para al menos 80% de los estados miembros.
1. Se entiende por conjunto OCDE el promedio ponderado.
Fuente: los cálculos se basan en datos obtenidos de las bases de datos de las siguientes organizaciones: OCDE, Agencia Internacional de la Energía, Organización Internacional del Trabajo, Fondo Monetario Internacional, Naciones Unidas, Banco Mundial y Ministerio de Hacienda.