La OCDE trabaja con partes interesadas en América Latina y el Caribe para promover un crecimiento económico inteligente, sostenible e inclusivo, a través de la implementación de sus estándares sobre conducta empresarial responsable. Esta iniciativa se lleva a cabo en alianza con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú (países adherentes a las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable, que han establecido un Punto Nacional de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable), así como con Ecuador y Panamá. Las actividades se centran en sectores clave en la región, como el sector extractivo, el minero y la agricultura. El proyecto es financiado por la Unión Europea y se implementa conjuntamente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)
La OCDE apoya a los gobiernos, las empresas y a otras partes interesadas en América Latina y el Caribe para promover cadenas de suministro sostenibles.

Sobre el programa
Cómo funciona ?
Las empresas en América Latina y el Caribe se enfrentan a requisitos de sostenibilidad cada vez mayores, tanto por parte de inversionistas como de socios en la cadena de suministro. La adopción de una conducta empresarial responsable, basada en los estándares de debida diligencia de la OCDE, puede ser clave para que las empresas mantengan su competitividad en los mercados internacionales. La OCDE brinda apoyo a las empresas, fortaleciendo sus capacidades para implementar estos estándares mediante análisis, capacitación y herramientas enfocadas en los sectores extractivo, minero y agrícola, que son fundamentales para el desarrollo económico de la region.
La conducta empresarial responsable es clave para que los gobiernos construyan economías sostenibles, inclusivas y resilientes. Políticas públicas efectivas que promuevan e incentiven la conducta empresarial responsable pueden potenciar la competitividad y alinear las actividades empresariales con objetivos sociales y ambientales. Esto requiere una alineación y coordinación entre distintos ministerios y niveles de gobierno, así como un diálogo cercano con empresas y partes interesadas. La OCDE brinda análisis y respaldo a los responsables de políticas públicas en América Latina y el Caribe para impulsar la conducta empresarial responsable en diversas áreas de políticas públicas, con un enfoque en el comercio y la inversión.
Los Puntos Nacionales de Contacto para la CER son agencias gubernamentales encargadas de promover la conducta empresarial responsable y proporcionar acceso a mecanismos de reparación. La OCDE trabaja en estrecha colaboración con los Puntos Nacionales de Contacto en América Latina y el Caribe para ayudar a fortalecer su eficacia a través de la creación de programas de capacitación y la cooperación regional.
Related publications
-
16 December 2022
Contáctenos
- Germán Zarama, Mánager del Proyecto
- Inmaculada Valencia, Coordinadora del Proyecto
- Daniela Sánchez, Asistente del Proyecto
- Contacto: rbclac-project@oecd.org
Financiado por
